S02-24 06

La importancia de la educación para fomentar una inclusión laboral de las personas con discapacidad. Una propuesta pedagógica

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

Deja tu comentario

Participa en esta ponencia enviádole tu pregunta o comentario a los autores

Añadir comentario

Firmantes

profile avatar
María Dolores Pérez EstebanUniversidad de Almería
profile avatar
Nieves Gutiérrez ÁngelUNIVERSIDAD DE ALMERÍA
profile avatar
Isabel Mercader RubioUNIVERSIDAD DE ALMERIA

Enfoque

INTRODUCCIÓN

La importancia de la educación en la promoción de la inclusión laboral de las personas con discapacidad es fundamental. La educación desempeña un papel crucial en la preparación y el empoderamiento de estas personas para que puedan acceder a oportunidades laborales significativas y contribuir de manera plena a la sociedad.

La educación adecuada brinda a las personas con discapacidad las mismas oportunidades que a cualquier otra persona para adquirir habilidades, conocimientos y competencias necesarios para el mercado laboral. Esto es esencial para garantizar la igualdad de oportunidades y evitar la discriminación.

A través de la educación, las personas con discapacidad pueden desarrollar habilidades específicas que les permitan desempeñarse en un entorno laboral. Esto puede incluir habilidades técnicas, sociales, comunicativas y adaptativas, entre otras.

METODOLOGÍA Y OBJETIVOS

Teniendo en cuenta todos los aspectos planteados, la pregunta de investigación gira en torno a ¿Cómo debe ser la educación actual para potenciar la inclusión laboral de las personas con discapacidad? Siendo el objetivo del mismo, el de analizar como debe enfocarse la educación actual para favorecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad. La metodología empleada en este estudio es del tipo observacional descriptivo realizando una revisión bibliográfica empleando para ello las principales bases de datos científicas electrónicas.

RESULTADOS

Los resultados muestran como La educación no solo proporciona conocimientos y habilidades, sino que también puede aumentar la confianza y la autoestima de las personas con discapacidad. Sentirse capacitados y seguros de sí mismos es esencial para buscar y mantener empleos satisfactorios. También puede desempeñar un papel importante en la sensibilización de la sociedad hacia las personas con discapacidad. A medida que las personas con discapacidad participan en el sistema educativo, se pueden derribar estigmas y prejuicios, promoviendo una mayor aceptación e inclusión en el lugar de trabajo.

Algunas personas con discapacidad pueden requerir capacitación especializada para acceder a ciertos empleos. La educación puede proporcionar este tipo de formación, adaptada a las necesidades individuales, lo que aumenta las posibilidades de encontrar empleos adecuados.

CONCLUSIONES

Como conclusión, la educación desempeña un papel esencial en la promoción de la inclusión laboral de las personas con discapacidad al proporcionarles las herramientas y habilidades necesarias para competir en el mercado laboral, al tiempo que contribuye a una sociedad más inclusiva y equitativa. Para lograr una verdadera inclusión laboral, es importante que los sistemas educativos sean accesibles, inclusivos y adaptables a las necesidades individuales de las personas con discapacidad.

Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 06 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      María Auxiliadora Ordoñez-Jiménez

      Comentó el 08/10/2023 a las 20:47:41

      Gracias por esta presentación tan interesante. ¿De qué modo consideráis que podríamos transmitir esa sensibilización de la sociedad hacia las personas con discapacidad, en contextos no necesariamente educativos, empresariales por ejemplo?

      • profile avatar

        María Dolores Pérez Esteban

        Comentó el 09/10/2023 a las 16:41:45

        Estimada María Auxiliadora,

        Muchas gracias por su comentario. Siempre por medio de la educación, la formación y la información

        Un saludo

    • profile avatar

      Valentina Viego

      Comentó el 06/10/2023 a las 00:15:08

      Hola María Dolores, no me queda claro si el analisis que ustedes hacen es potencial (es decir si la educación potencialmente puede mejorar las oportunidades de personas con discapacidad) o empirico (es decir, si lo consigue y en qué medida). Si fuera lo segundo, se echan en falta referencias de la revisión documental. Si fuera lo segundo no queda claro el mecanismo específico, en tanto la educación podría mejorar las oportunidades laborales en principio de cualquier colectivo, no solamente el afectado por discapacidad. Gracias por participar!!

      • profile avatar

        María Dolores Pérez Esteban

        Comentó el 06/10/2023 a las 10:07:26

        Estimada Valentina,

        muchas gracias por su comentario. El estudio es principalmente potencial.

        Un saludo

    • profile avatar

      Miguel Ángel Posso -Yépez

      Comentó el 04/10/2023 a las 22:57:30

      ¿Es suficiente la educación para la inserción laboral de las personas con discapacidades? ¿Cuáles podrían ser otras medidas o políticas públicas que permitan esta inserción?

      • profile avatar

        María Dolores Pérez Esteban

        Comentó el 05/10/2023 a las 10:07:07

        Estimado Miguel Ángel,

        Muchas gracias por su comentario. La educación es una herramienta muy poderosa para poder lograr la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Sin duda esta herramienta no puede hacerlo todo sola, por lo que es necesario que se valga de políticas y cambios sociales que le ayuden.

        Un saludo


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Organiza

Patrocina

Colabora